Nivel Inicial
Un entorno educativo adecuado para las necesidades de los niños
Los niños disfrutan de un ambiente escolar espacioso, bello y acogedor que busca una continuación del ambiente de su hogar.
El mobiliario y materiales se encuentran siempre a una altura que corresponde con la estatura de los niños, lo cual facilita su desarrollo.
Una maestra amorosa y observadora, hace de este nivel un lugar ideal para que los niños, desde que camina y hasta los 3 años, puedan desarrollarse adecuadamente.
Los niños de este nivel experimentarán grandes cambios intelectuales, sociales, emocionales y de aprendizaje que los ayudarán a explorar y a entender su nuevo mundo escolar.
Esta edad se caracteriza por el deseo creciente de tus hijos de ser independiente y hacer todo por si mismos. Por ello resulta ser un periodo muy emocionante para padres e hijos.
La Educación Preescolar permite que los niños adquieran las habilidades necesarias que les permitan ejecutar con autonomía las actividades cotidianas básicas y apropiar los conocimientos fundamentales que garanticen una integración en sus entornos educativo, familiar y social.Esta labor empieza desde los primeros años de vida !
Logros esperados de este Nivel
Dimensión Socio-afectiva
Los niños empiezan libremente a manifestar emociones tales como miedo, ira, rabia, llanto; así como también expresan signos de bienestar como alegría, gozo, amor o entusiasmo.
Dimensión Corporal
En el comienzo del preescolar, se está en condiciones de realizar actividades sensoriales y de coordinación de manera mucho más rápida y precisa.
Dimensión Cognitiva
Los niños, apoyados en las experiencias que les proporciona su contexto particular, en el cual la familia juega un papel vital, manifiestan la capacidad de realizar acciones, realizar gestos o movimientos que vieron en otros, y jugar con imágenes o representaciones que tienen de situaciones vividas.
Dimensión Comunicativa
Para que pueda aparecer el lenguaje es necesario un determinado
desarrollo cognitivo.
A esta edad los niños son capaces de: utilizar pequeñas expresiones con sentido completo y formar frases con 2 o más palabras, hacer y responder preguntas, mantener una conversación sobre las cosas que suceden a su alrededor, comprender órdenes sencillas, utilizar su propio nombre y los pronombres yo y mío, cantar canciones y recitar poemas sencillos.
Dimensión Estética
La dimensión estética juega un papel fundamental en el desarrollo de los niños pues les permite construir la capacidad de sentir, conmoverse, expresar, valorar y transformar las percepciones con respecto a sí mismos
y al entorno, desplegando todas sus posibilidades de acción.
A esta edad los niños son capaces de explorar los objetos y los materiales a través de los sentidos y las acciones que se puedan realizar con ellos, identifican algunas de las cualidades, atributos y funciones de los objetos que utilizan en las actividades cotidianas estableciendo algunas relaciones y clasificaciones muy sencillas en función del color, tamaño, la forma y aprenden a utilizar adecuadamente los objetos evitando situaciones
peligrosas.
Dimensión Espiritual
El desarrollo de esta dimensión en los niños, corresponde en primera instancia a la familia y posteriormente al Jardín Infantil.
Se busca establecer y mantener viva la posibilidad de trascender como una característica propia de la naturaleza humana: la espiritualidad.
El espíritu humano crea y desarrolla mediante las culturas un conjunto de valores, de intereses, de aptitudes, actitudes de orden moral y religioso con el fin de satisfacer la necesidad de trascendencia que lo caracteriza.
Dimensión Ética
La formación ética y moral en los niños, una labor tan importante como compleja, consiste en abordar el reto de orientar su vida. La manera como ellos se relacionarán con su entorno y con sus semejantes, sus apreciaciones sobre la sociedad y sobre su papel en ella, en fin, aprender a vivir.
Consejos para el desarrollo integral de los niños
Los primeros años de la vida de un niño son muy importantes para su salud y desarrollo.
El desarrollo saludable significa que todos los niños puedan crecer y satisfacer sus necesidades sociales, emocionales y educativas.
Es muy importante que los niños vivan en un hogar donde haya amor y cuidados, y que la familia pase tiempo junta realizando actividades como jugar, cantar, leer o conversar. La nutrición adecuada, el ejercicio y el descanso también pueden marcar una gran diferencia.
Estas son algunas cosas que, como padre o madre, puedes hacer para ayudar a tu hijo en esta etapa:
- Reserva una hora especial para leer libros con tu hijo.
- Anímalo a participar en juegos de simulación.
- Jueguen a seguir al líder.
- Llévalo a pasear, ya sea caminando o jalándolo en un vagoncito, para que explore el ambiente que lo rodea.
- Aliéntalo a que diga su nombre y su edad.
- Enséñale canciones sencillas para niños.
- Préstale atención y celébrale cuando siga instrucciones y tenga un comportamiento positivo, pero limita tu atención cuando se ponga desafiante o haga rabietas.
- Enséñale formas aceptables de manifestar su enojo.